Pegarse más al coche que le precede, distraer la atención, no realizar comprobaciones visuales o conducir con somnolencia son algunos de los vicios que los conductores están adquiriendo por culpa de los sistemas de las nuevas tecnologías.
Estos vicios que tienen mucho que ver con la teoría de compensación del riesgo, que explica que cada conductor está dispuesto a aceptar un nivel de riesgo constante y cuanto más seguro se siente en su coche, más riesgos asume.
Llevándolo al extremo: si fuéramos en coches de cristal conduciríamos de un modo mucho más prudente, al ser conscientes de que cualquier accidente tendría consecuencias serias; en el polo opuesto, cuando circulamos en automóviles súper seguros, aumentamos la velocidad y somos memos precavidos, al sentirnos más protegidos.
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- Cómo quererse a uno mismo en 8 pasos
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- España es uno de los países de Europa que menos han ayudado a los autónomos durante la pandemia
- Productos milagrosos que libraron in fraganti a sus empresas de la quiebra
- El mayor error que puede cometer un emprendedor ahora mismo, según el cofundador de Let’s Bonus y Wallapop
- Las redes sociales o sitio web: ¿Cuál es mejor y por qué?
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
- Así es el nuevo «Amazon» especializado en pequeños negocios artesanos
- Hay mercado para todos, aunque no lo creas
- ¿Cómo sabes que finalmente ha llegado el momento de abrir tu empresa?
- 7 negocios muy rentables que ya existen en otros países y que se pueden adaptar aquí
- Políticas de Facebook: ¿por qué debemos tener cuidado extremo al escribir anuncios para Facebook?
- Linkbuilding en la vida real, te contamos todo y más
- Linktree: aprende cómo usar esta herramienta de agrupación de enlaces para Instagram
Las nuevas tecnologías y los vicios que están generando
Los sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción) suponen un enorme avance en seguridad. Su implantación progresiva en el parque de automóviles está reduciendo el número de accidentes, víctimas y heridos; y también los costes económicos asociados y las reclamaciones a los seguros por siniestros. Pero “como todas las tecnologías a nuestro servicio, hay que utilizarlas correctamente para obtener todos sus beneficios”, explica Carglass, autor del estudio que desvela los vicios que están adquiriendo los conductores.
En la siguiente tabla enfrentamos al sistema ADAS y el vicio que está generando:
Frenado autónomo de emergencia | Como el conductor sabe que su coche va a avisarle y a frenar solo en caso de detectar un riesgo de colisión, se pega más al coche que le precede o distrae durante más tiempo la atención (con la radio, el móvil…) mientras circula entre tráfico denso. Si se trata de un sistema de frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, además, se relaja el nivel de atención al posible cruce imprudente de peatones (sobre todo, niños) en zonas urbanas, pensando que el coche va a detectarlos y a frenar solo evitando un posible atropello |
Mantenimiento de carril | Como el conductor sabe que el coche se mantiene dentro del carril y de la calzada por sí solo, se permite a sí mismo conducir con somnolencia |
Alerta de tráfico cruzado | Sabiendo que su coche equipa un sistema de alerta de tráfico cruzado, el conductor se incorpora marcha atrás a una vía sin realizar comprobaciones visuales, confiando ciegamente –nunca mejor dicho- en el funcionamiento del sistema |
Control de crucero adaptativo | Como nuestro automóvil mantiene de forma automática la distancia con el que le precede, el conductor desatiende sus funciones y deja que el sistema siga “guiando” el coche y frene por sí solo cuando, por ejemplo, abandonamos la autopista por una salida con un coche delante |
Avisador de ángulo muerto | Conscientes de que este sistema nos alertará de la presencia de otro vehículo en nuestro ángulo muerto, miramos menos por los retrovisores o dejamos de hacerlo |
Sensor de aparcamiento | Como el sistema nos avisa con señales acústicas cuando nos vamos acercando a cualquier obstáculo, ni miramos hacia atrás al dar marcha atrás para estacionar |
Cambio de vehículo | Nos acostumbramos a relajar el nivel de atención al conducir un vehículo que equipa todos los sistemas ADAS; y actuamos igual cuando nos toca llevar uno que no los equipa, aumentando el riesgo al volante sin ser conscientes de ello. |
*Artículo original publicado por Noelia López en Autobild.es