La vuelta a la rutina tras las vacaciones, e incluso después del fin de semana, puede hacer que nuestro cuerpo no quiera madrugar el lunes.
Si eres de los que despertarse les supone toda una batalla, por no hablar de salir de la comodidad de la cama, y no sientes que seas productivo hasta pasadas varias horas, te tranquilizará saber que lo tuyo tiene solución.
Es totalmente normal sentirte somnoliento justo después de haberte levantado, ya que a algunas partes del cerebro les cuesta más despertarse. A este estado transitorio se le conoce como inercia del sueño y se caracteriza por una disminución de la capacidad cognitiva y el nivel de alerta.
Según Seiji Nishino, experto en sueño y profesor en el departamento de Psiquiatria de la Universidad de Stanford, puedes ayudar a cambiarlo. Para lograrlo, ha reunido en su libro El arte del descanso una serie de trucos naturales para que logres despertarte más fácilmente.
Si quieres despertarte más rápido, sigue estos consejos de Nishino para conseguirlo.
Despiértate con luz natural
Exponerse a la luz del sol por la mañana mientras desayunas o das un paseo le dará la orden a tu reloj biológico de comenzar el día.
Nuestros ojos está equipados con proteínas sensibles a la luz que, cuando se activan, controlan la liberación de la melatonina, que es la hormona que regula sueño y vigilia.
Anda descalzo
Para facilitar el despertar al cuerpo se puede reducir la temperatura externa de la piel.
Nishino propone hacerlo pisando el suelo con los pies descalzos porque los pies contienen terminaciones nerviosas muy eficientes para la regulación de la temperatura.
- Qué es Instagram y cómo funciona
- Haz crecer tu audiencia con las estrategias correctas
- NICHOS Y BLACKHAT: INICIACIÓN A LAS WEBS AUTOMÁTICAS EN 2021
- Con esto puedes cambiar tu mundo
- Así funciona Spaces, la función de salas de chat por notas de voz de Twitter
- Microcopywriting o por qué el texto de un botón importa
- Cómo crear un calendario editorial para tu blog
- Cómo este británico semi-jubilado genera ingresos recurrentes con cursos online
- Descubre por qué lo Urgente no es lo importante
- Los cinco consejos clave de Richard Branson
- Cómo crear una cuenta Instagram en el 2021 😎 Tutorial paso a paso
- Discord… ¿-ancias?
- ¿No hay dinero para nuevos proyectos?
- CÓMO GESTIONAR TU CORREO ELECTRÓNICO CON HELPSCOUT
- Qué es la GRATITUD y por qué deberías INCLUIRLA en tu VIDA
Una dosis de sueño adecuada
Que te cueste demasiado levantarte por las mañanas puede ser un signo de que no obtienes la dosis de descanso suficiente.
Para lograr un sueño reparador, el investigador aconseja darse un baño caliente unos 90 minutos antes de acostarse para aumentar la temperatura corporal y que luego vaya ajustándose para acoplarse al primer ciclo de sueño. También recomienda utilizar un pijama transpirable y no usar muchas mantas ni abrigarse mucho.
Además, para garantizar la calidad del sueño hay que evitar las luces de las pantallas por la noche y las cenas copiosas, establecer una rutina de sueño e intentar mantener a raya el estrés y la ansiedad.
Mójate la cara
Otro método muy efectivo para bajar la temperatura de la piel y lograr así despertarte para por lavarte la cara con agua fría, ya que te despeja de inmediato.
Una ducha puede ayudar incluso un poco más, pues el agua cambia la temperatura de todo el cuerpo y no solo del rostro.
Programa 2 alarmas
Nishino aconseja despertarse con tiempo y programando 2 alarmas: una 20 minutos antes de la hora a la que nos tenemos que levantar y otra a la que sonaría normalmente el despertador.
Esto se debe a que el cambio de la fase no REM (sueño profundo) a la fase REM (sueño más ligero, con movimientos oculares y sueños) ocurre en un plazo de unos 20 minutos.
Mastica
Según el investigador, masticar se asocia con la mejora de la estimulación neuronal y la memoria. Al hacerlo se envía una señal al cerebro que lo activa, por lo que masticar a primera hora un alimento crujiente o difícil de masticar puede contribuir a estimular nuestro estado de vigilia.