¿Qué harías si encontrases una cartera repleta de dinero? Según este estudio realizado por investigadores suecos y norteamericanos, la devolverías especialmente cuanto más dinero contenga en su interior.
Un estudio llamado “Civic Honesty Around the Globe” publicado este mes de junio en la revista Science ha arrojado interesantes conclusiones en torno a los valores humanos de civismo y honestidad. El experimento consistió en abandonar un total de 17.303 carteras ‘perdidas’ en algunos lugares públicos y privados de 355 ciudades en 40 países. El propósito consistía en saber qué harían los susodichos con ellas, dotadas con diferentes cantidades de dinero.
Frente a la lógica económica clásica, los resultados arrojaron que la gente devolvía aquellas billeteras que contenían más dinero con una frecuencia más elevada en la mayoría de los países estudiados. Alain Cohn, de la Escuela de Información de la Universidad de Michigan y primer autor del trabajo, recordaba que la honradez es fundamental para el desarrollo económico, pero que a menudo entra en conflicto con “los intereses personales”.
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- Cómo quererse a uno mismo en 8 pasos
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- España es uno de los países de Europa que menos han ayudado a los autónomos durante la pandemia
- Productos milagrosos que libraron in fraganti a sus empresas de la quiebra
- El mayor error que puede cometer un emprendedor ahora mismo, según el cofundador de Let’s Bonus y Wallapop
- Las redes sociales o sitio web: ¿Cuál es mejor y por qué?
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
- Así es el nuevo «Amazon» especializado en pequeños negocios artesanos
- Hay mercado para todos, aunque no lo creas
- ¿Cómo sabes que finalmente ha llegado el momento de abrir tu empresa?
- 7 negocios muy rentables que ya existen en otros países y que se pueden adaptar aquí
- Políticas de Facebook: ¿por qué debemos tener cuidado extremo al escribir anuncios para Facebook?
- Linkbuilding en la vida real, te contamos todo y más
- Linktree: aprende cómo usar esta herramienta de agrupación de enlaces para Instagram
Los estudiosos aguardaban a que se devolviesen menos las carteras más sustanciosas y con más dinero dentro -mientras que algunas carecían de contenido dentro otras tenían entre 13,45 dólares y 94,15 dólares-. No obstante,las billeteras perdidas con dinero fueron abrumadoramente devueltas en mayor cantidad que aquellas vacías.
La mitad de personas (51%) que encontraron un monedero con la cantidad más baja de dinero la devolvieron, una cifra que ascendió al 72% en el caso de las billeteras con cantidades más abundantes. Los números fueron todavía más altos con aquellas carteras que incluían una llave dentro. La inclinación de las personas a preocuparse por los demás puede así ser más alto que sus preferencias por sí mismas.
Otro de los motivos, apuntado por Michel André Maréchal, investigador del Departamento de Economía de la Universidad de Zúrich y otro de los autores es la importancia de la autoimagen. “El rechazo a verse a sí mismo como un ladrón puede ser más fuerte que las ganas de quedarse el dinero”.
Fuente | Agencia SINC