Dicen que en los peores y en los mejores momentos solemos sacar lo que tenemos dentro. Ira, miedo, ingenuidad, amor. ¿Qué saldría de ti si te oprimieran fuerte, como si estuvieran haciendo zumo de naranja con tu interior?
Si alguien te molestase o chinchase o, metafóricamente, te apretara, ¿qué saldría de ti? ¿Ira? ¿Alegría? ¿Furia? La metáfora de la naranja, planteada por el psicólogo, profesor y escritor Wayne Dyer, nos ayuda a entender por qué es tan importante saber lo que tenemos dentro.
Wayne Dyer es conocido por haber dado conferencias en diferentes países. Su éxito vino de la mano de la publicación de su conocido libro Tus zonas erróneas. La metáfora de la naranja surgió en uno de sus coloquios, en Toronto (Canadá), y tuvo la particularidad de que se produjo el día antes de su muerte.
Su charla, enmarcada dentro del ciclo de conferencias I can do (Yo puedo hacerlo), sorprendió a todos: Wayne sacó una naranja al escenario para apoyar sus explicaciones. Acto seguido, inició un diálogo con un niño brillante de unos 12 años que estaba sentado en la primera fila.
- Posicionamiento SEO de Webs en Google: ¿Cómo hacerlo en el 2021?
- 11 startups de micromovilidad que están revolucionando el transporte urbano
- ¿Cuáles son las vulnerabilidades de su negocio?
- Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo
- El desarrollo personal equivale a oportunidades, pero… ¿estás sembrando?
- 7 consejos (no fórmula, ni libreto) para cambiar tus resultados en 2021
- Siete startups que están aprovechando la enorme oportunidad del teletrabajo
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- Las 10 peticiones de los sectores del comercio y la restauración para salvar 120.000 empleos
- Ideas de negocio para ver cumplido el sueño emprendedor
- 4 lecciones de negocios (y de vida) que le aprendí a Leonardo DiCaprio
- 7 ejemplos de emprendedores que tenían un sueño y lo han hecho realidad
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- Cómo actualizar tu perfil de LinkedIn para cambiar de trabajo o abrir un negocio
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
El diálogo de la metáfora de la naranja
“Si exprimiera esta naranja tan fuerte como pudiera, ¿qué saldría de ella?” preguntó Dyer. El niño le miró como si estuviera loco y respondió: “Zumo, por supuesto“. Dyer contestó: “¿Crees que podría salir zumo de manzana?“. “No“, se rió el pequeño. “¿Y zumo de pomelo?”. “No”. “¿Qué saldría de ella?”. “Zumo de naranja, por supuesto”.
¿Por qué? ¿Por qué cuando exprimes una naranja sale zumo de naranja?”. El joven en este punto puede que ya estuviera a punto de desesperarse, pero aun así manifestó: “Es una naranja, y eso es lo que hay dentro”.
Wayne asintió con la cabeza y prosiguió.
“Vamos a suponer que esta naranja no es una naranja. Y eres tú. Imagínate que alguien te aprieta, ejerce presión sobre ti, dice algo que no te gusta, que te ofende. Y fuera de ti sale ira, odio, rencor y odio. ¿Por qué sale eso?”.
- Posicionamiento SEO de Webs en Google: ¿Cómo hacerlo en el 2021?
- 11 startups de micromovilidad que están revolucionando el transporte urbano
- ¿Cuáles son las vulnerabilidades de su negocio?
- Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo
- El desarrollo personal equivale a oportunidades, pero… ¿estás sembrando?
- 7 consejos (no fórmula, ni libreto) para cambiar tus resultados en 2021
- Siete startups que están aprovechando la enorme oportunidad del teletrabajo
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- Las 10 peticiones de los sectores del comercio y la restauración para salvar 120.000 empleos
- Ideas de negocio para ver cumplido el sueño emprendedor
- 4 lecciones de negocios (y de vida) que le aprendí a Leonardo DiCaprio
- 7 ejemplos de emprendedores que tenían un sueño y lo han hecho realidad
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- Cómo actualizar tu perfil de LinkedIn para cambiar de trabajo o abrir un negocio
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
¿Qué sale cuando la vida te aprieta?
“Porque eso es lo que hay dentro de ti. Es una de las grandes lecciones de la vida”. “Si sale ira, dolor o miedo es porque es lo que hay dentro. No importa quién te aprieta, tu madre, tu pareja, tus hijos, tu jefe, tu subordinado… Si alguien dice algo de ti que no te gusta va a salir lo que tienes dentro. Y lo que hay dentro es tu elección“.
“Si de ti no sale otra cosa más que amor, es porque eso es lo que has permitido. Una vez que quitas todas esas emociones que te consumen (envidia, odio, rencor, venganza…) y las sustituyes por amor, estás viviendo una vida altamente funcional”. “Gracias, mi joven amigo”, dijo Wayne. “Esta naranja es para ti”.
Resiliencia
Y qué mejor que continuar la metáfora de la naranja con otra moraleja cítrica. Seguro que has escuchado la frase: “Si la vida te da limones, haz limonada”. Pero, ¿te has parado a pensar lo que quiere decir? Esta frase, lejos de estar relacionada con el conformismo, seguramente sea una de las formas más sencillas de definir la resiliencia.
Resiliencia es una palabra que procede del latín (resilio, resilire) y que significa ‘rebotar’. Aplicado a la psicología, se refiere a la capacidad que tenemos las personas para sobreponernos a la adversidad y seguir adelante. Por tanto, las personas resilientes serían las que consiguen hacer limonada con los limones que les ofrece la vida: pérdidas, decepciones, rupturas…
Antes se pensaba que la resiliencia era algo con lo que se nacía, que era genético. Sin embargo, las investigaciones posteriores han logrado demostrar que esta capacidad se puede entrenar.
¿Cómo? Por ejemplo, asumiendo que los cambios forman parte de la vida, confiando en uno mismo o cuidando las relaciones sociales. También centrándote en lo positivo, asumiendo los retos como oportunidades o siendo flexible y realista en tus metas.
Cultívate
En conclusión, la metáfora de la naranja y la de los limones se unen para hacernos ver la importancia de cultivar nuestro interior. Si lo llenamos de tierra poco fértil, lo que crecerán serán malas hierbas. Si, por el contrario, lo regamos con frecuencia, lo mimamos y usamos tierra fértil, será más difícil que en nuestro interior vagabundeen elementos que nos puedan dañar.
Por eso, llenarnos de pensamientos o sentimientos tóxicos no nos hace ningún bien. Al final los únicos damnificados somos nosotros mismos. ¿Quién sufre toda la envidia que sentimos? Nosotros. ¿En quién repercuten nuestras ganas de venganza? En nosotros. Somos, en primera persona, los que van a sufrir las consecuencias de mantener este tipo de emociones en nuestro interior. Por eso, cuando, como dice la frase, la venganza se sirve fría, suele servirse para los dos: sirviente y servidor.
Este artículo ha sido escrito y verificado por Psicóloga y periodista Sara Clemente