Los clásicos triángulos de emergencia que llevas en el coche podrían tener los días contados.
Esto podría hacerse real si el nuevo Real Decreto del Auxilio en Carretera elaborado por Fernadez Grande-Marlaska, ministro de Interior, acaba siendo aprobado, ya que, entre otras cosas, obliga a la sustitución de estos por unas nuevas luces obligatorias que irían en el techo del coche.
De momento es un borrador que el ministro se comprometió a terminar antes del primer trimestre de 2021 y que, de aprobarse según las fechas estimadas, entraría en vigor el próximo año.
De todas formas, estos cambios no serían de carácter obligatorio hasta el año 2024.
Entrando en materia, estas nuevas luces de emergencia tienen como objetivo mejorar la visibilidad del vehículo accidentado o averiado y reducir el riesgo de atropello.
Estas luces nuevas que responden al nombre de luz de emergencia V-16, se sitúan en lo alto del coche y gracias a que son magnéticas, no hay que hacer nada más.
- El truco de Microsoft Word que se ha hecho viral gracias a El Hormiguero
- 3 tipos de empresas que han salido del cascarón tras la pandemia
- ¿Persigue tu pasión?
- CREA TU PRIMER INFOPRODUCTO Y COMIENZA A GENERAR INGRESOS PASIVOS
- ¿Sabes cuál es la palabra mágica para que ocurran las cosas?
- Qué son las palabras clave y cómo elegir las mejores
- El auge del comercio online lo pone más difícil para el pequeño comercio
- Manejo del tiempo – ¿Eres uno de tantos que nunca tienen tiempo?
- Mujer y tecnología: aliadas y enemigas
- Me miraban como si me fuese de voluntario a la Legión
- ¿Para qué quieres emprender?
- El teletrabajo no es suficiente para conciliar
- Historias que inspiran
- Cómo usar Instagram para empresas
- Cómo vender productos en Internet con una tienda online
Lo mejor es que evita el paseo de 50 metros para colocar los triángulos y emite una luz que es visible a un kilómetro de distancia y cuenta con un modo linterna que te puede servir para buscar objetos si hay poca luz y que logra aumentar la duración de la batería hasta las cinco horas.
Lo más interesante es que se puede conectar con el smartphone, de manera que si se pone en funcionamiento, el móvil puede enviar un aviso de emergencia automático.
Además, en la pantalla del smartphone verás aparecer una serie de preguntas para determinar si has sufrido una avería o un accidente y avisar a los servicios de emergencia o al seguro en función del tipo de problema.
También aparecerá en tiempo real el estado de la incidencia para conocer cuánto tiempo queda para que llegue la asistencia.
De momento, eso sí, los triángulos de emergencia siguen siendo obligatorios, pero esta nueva luz puede ser un complemento perfecto para que se te vea desde más lejos y limitar los riesgos de causar un accidente.