La DGT calcula que la cuarta parte de los accidentes están causados por una conducción distraída o por falta de atención. Hablar por el teléfono en marcha es una de las distracciones en las que con mayor frecuencia caen los conductores; deberías saber que el uso del móvil al volante tiene multa y esto es lo que te puede costar.
Hace tiempo que la Dirección General de Tráfico tiene el foco puesto en reducir las distracciones al volante. Esta es la razón de ser de medidas como el uso de furgonetas camufladas que, por su mayor altura, facilitan la localización de conductores que manejan el teléfono, el navegador o retiran la vista de la carretera por alguna otra razón.
Esta es la multa por usar el móvil al volante
Aunque las sanciones por utilizar el móvil al volante son, junto a la de no utilizar el cinturón de seguridad, figuran entre las multas más conocidas por los conductores, los hay que no tienen claro que esta es una infracción que conlleva castigo económico y pérdida de puntos.
Tráfico considera el uso del teléfono móvil mientras se conduce como una infracción grave; como tal, conlleva una multa de 200 euros y la resta de tres puntos del permiso de conducir.
- Posicionamiento SEO de Webs en Google: ¿Cómo hacerlo en el 2021?
- 11 startups de micromovilidad que están revolucionando el transporte urbano
- ¿Cuáles son las vulnerabilidades de su negocio?
- Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo
- El desarrollo personal equivale a oportunidades, pero… ¿estás sembrando?
- 7 consejos (no fórmula, ni libreto) para cambiar tus resultados en 2021
- Siete startups que están aprovechando la enorme oportunidad del teletrabajo
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- Las 10 peticiones de los sectores del comercio y la restauración para salvar 120.000 empleos
- Ideas de negocio para ver cumplido el sueño emprendedor
- 4 lecciones de negocios (y de vida) que le aprendí a Leonardo DiCaprio
- 7 ejemplos de emprendedores que tenían un sueño y lo han hecho realidad
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- Cómo actualizar tu perfil de LinkedIn para cambiar de trabajo o abrir un negocio
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
También si estás en un semáforo
Es importante aclarar que los 200 euros y tres puntos del carnet son la sanción derivada del uso del móvil al volante, tanto si se utiliza para hablar, como para mirar o responder mensajes, o para cualquier otra función. Tampoco está permitido manejar el dispositivo en marcha para introducir una ruta o consultar Google Maps. Como sucede con el uso del navegador, la Ley establece que este debe manejarse con el vehículo parado.
Otra duda razonable se plantea cuando el conductor está detenido en un semáforo en rojo. La norma no hace distinciones sobre el momento en que se utiliza el teléfono: si es en ruta, hay sanción, aunque en ese momento el vehículo no avance a la espera de que el semáforo cambie o se reduzca la congestión en la carretera.
La multa podría ser mayor
Desde la DGT hace tiempo que se plantean aumentar la sanción asociada al uso del móvil al volante. El equipo de Pere Navarro quiere que a los conductores se les quiten las ganas de hablar por teléfono y conducir al mismo tiempo y aunque todavía es un proyecto valora elevar de los actuales tres puntos a cuatro o seis.
De aprobarse este aumento de pena, usar el móvil al volante pasaría a la lista de infracciones muy graves en la que se encuentran además de conducir bajo el efecto del alcohol o las drogas, negarse a realizar las pruebas, conducir de forma temeraria o los grandes excesos de velocidad (superar en más del 50% el límite de velocidad permitido, siempre que ello suponga rebasar, al menos, en 30 km/h dicho límite).
*Artículo original publicado en Autobild.es