Pequeñas empresas de todo el mundo comentan a menudo que Instagram es su escaparate virtual para que los clientes descubran lo que ofrecen, y también que WhatsApp es el mostrador para hablar de los productos, responder a preguntas y cerrar las ventas.
Muchas de estas pequeñas empresas ya añaden su número de WhatsApp a su perfil de Instagram. Sin embargo, hasta ahora era necesario que las personas añadieran manualmente el número de teléfono de la empresa a sus contactos, para poder iniciar un chat.
- 7 apps para ganar dinero extra en redes sociales sin ser influencer
- Entrevista sobre webinarios
- Estas son las emociones que clavan el aguijón a la viralidad en la publicidad
- La primera persona a contratar para escalar como copy
- Qué es Instagram y cómo funciona
- Haz crecer tu audiencia con las estrategias correctas
- NICHOS Y BLACKHAT: INICIACIÓN A LAS WEBS AUTOMÁTICAS EN 2021
- Con esto puedes cambiar tu mundo
- Así funciona Spaces, la función de salas de chat por notas de voz de Twitter
- Microcopywriting o por qué el texto de un botón importa
- Cómo crear un calendario editorial para tu blog
- Cómo este británico semi-jubilado genera ingresos recurrentes con cursos online
- Descubre por qué lo Urgente no es lo importante
- Los cinco consejos clave de Richard Branson
- Cómo crear una cuenta Instagram en el 2021 😎 Tutorial paso a paso
Para hacer que la experiencia sea mucho más rápida y sencilla, a partir de ahora las empresas podrán añadir un botón de chat de WhatsApp a su perfil de Instagram, para que cualquier persona interesada en sus productos pueda iniciar un chat con un solo toque. De esta forma, la gente que descubra un negocio en Instagram, podrá comenzar rápida y fácilmente una conversación a través de WhatsApp.
Eso sí, para realizar esta vinculación con éxito, tendrás que que tener lo siguiente:
- Una cuenta profesional de Instagram para la empresa.
- Una cuenta en la aplicación WhatsApp Business o la aplicación de consumidor.
- Las versiones más recientes de las aplicaciones móviles.
Una vez comprobado esto, tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Ve a Herramientas para la empresa > Ajustes
- En Ajustes, toca Cuentas vinculadas
- Toca Instagram y, luego, Desvincular